El Monasterio de Pedralbes lo fundó Jaime el Justo y su esposa Elisenda de Montcada en el año 1326 y se reinauguró después de su restauración el 3 de Mayo de 1927. Albergava una comunidad de monjas clarisas de las cuales la mayor parte eran hijas de Nobles.
La Reina Elisenda hizo construir un palacio anexo al que se trasladó al morir su marido. Elisenda vivió en el Palacio hasta el momento de su muerte en el año 1367. No obstante no quedan restos de este Palacio, ya que la reina dejó escrito en su testamento que el edificio fuera derribado después de su muerte.
En esa época dejaban a niños abandonados en el Monasterio y las monjas los recogian y cuidaban y vivian alli hasta su muerte.
Las monjas no podian hablar entre ellas y descansaban muy poco, pués pasaban la mayor parte del tiempo rezando.
En el huerto plantaban patatas, cebollas, tomates, lechugas etc.., todo lo que necesitaban para la comida.También hacían sus propias medicinas con las plantas que ellas cultivaban.
A la hora de la comida una de las monjas tenia que leer y la que leia se quedaba sin comer.
Una de las estancias a las que se accede al Claustro es el Panteón de la Reina Elisenda.La estatua que corona la tumba se muestra en dos facetas que más han influido en su vida.Por
una parte se ve a la Reina con vestido corto y coronada y por la otra se le ve vestida como viuda.
Hablo del Monasterio porque fuí a verlo y me gustó muchísimo.Parece que entras en otra época .
Id a verlo, os encantará.